Cadiz para belgas


"sufriendo" por la costa gaditana...



CADIZ



La "tacita de plata" reúne todos los atractivos imaginables: históricos, geográficos, playeros, musicales, gastronómicos, botánicos, humorísticos, etc... 


Su ubicación es única. Se encuentra en una península que es prácticamente una isla, unida a tierra firme por una estrecha franja arenosa.


Ya en la isla, lo bonito se despliega en todas la orillas, repletas de playas, murallas, muelles y vistas singulares.


Hay que dar toda la vuelta por el malecón para percibir la dimensión marinera de la ciudad, que se olvida fácilmente en las estrechas callejuelas del centro.  


Para sensaciones marítimas, nada mejor que el castillo de San Sebastián. Esta  insólita fortaleza está construida en unos peñascos mar adentro, y se conecta a tierra por un largo paseo sobre las aguas.








La catedral, construida en el X.XVIII, es la más reciente de las grandes catedrales andaluzas. Su estilo neoclásico resulta especialmente imponente en el interior.





El oratorio de San Felipe Neri es otro monumento reseñable, donde las Cortes de Cádiz aprobaron la Constitución de 1812, llamada la Pepa. 


La riqueza botánica de las plazas gaditanas, con sus ficus centenarios, palmeras y  plantas tropicales,  es otra de las maravillas urbanas. 





Y además está el carnaval, con sus murgas y chirigotas.  Divertido es poco. Seguramente sea de los mayores despliegues de humor y creatividad que se pueden encontrar... En esos días toda la ciudad es una gran fiesta, y está abarrotada de gente, claro.


VER VIDEO










LITORAL SUR GADITANO

Hacia el sur de Cádiz, la costa atlántica tiene excelentes playas y bonitos paisajes, y es un lugar de referencia para los deportes de viento... 


El cabo de TRAFALGAR, con su magnífica silueta y su agitada historia bélica, es el inicio de un bonito recorrido entre Caños de la Meca y Barbate, a través de bosques y acantilados...



Más al sur, las dunas de Bolonia y Valdevaqueros tienen un atractivo paisaje playero, con vistas del litoral que se extiende hasta Tarifa.



En Bolonia se encuentran las interesantes ruinas de Baelo Claudia, que muestran el urbanismo de una pequeña ciudad romana, con sus templos, sus industrias pesqueras y su teatro...






En el planeta de los simios...
  

Desde sus cómodas posiciones en lo alto del Peñón los británicos monos de Gibraltar, únicos simios europeos y por tanto beneficiarios de una generosa normativa de protección, parecen observar con curiosidad la frenética actividad que se desarrolla allá abajo, en las agitadas aguas del Estrecho.





La entrada en el territorio debe hacerse cruzando a pie el aeropuerto, que ocupa totalmente el istmo que une el peñón con el continente. Naturalmente si en ese momento aterriza un avión el semáforo se pone rojo y hay que esperar a que pase.




Una vez en el centro amurallado del "jong kong andaluz", la vida de la ciudad gira en torno a Main Street, una calle peatonal abarrotada de tiendas y gente.



Al final de la calle está el teleférico que sube hasta lo alto del peñón, donde hay preciosas vistas de toda la bahía y muchos monos.




Desde la cumbre hay una bonita ruta de bajada a pie, pasando por las cuevas de St. Michael y por el magnífico jardín botánico.




De nuevo en Main Street, solo falta encontrarse con alguna ceremonia de época tan del gusto del imperio británico.







JEREZ de la FRONTERA

es la cuna del vino dulce, del fino, de las motos, del flamenco, de la equitación, del toreo, de las tapas...  parece imposible dominar tantas artes pero todo es posible en  esta simpática ciudad, que dobla en población a Cádiz y es la quinta más poblada de Andalucía. 






Y tiene un bonito casco antiguo con notables edificios e iglesias barrocas, empezando por la catedral...












Más PUEBLOS "DE LA FRONTERA"

Además de Jerez, en la provincia de Cádiz abundan los pueblos con este apellido, producto de la frontera que en tiempos de la reconquista separaba los territorios católicos de los musulmanes...


ARCOS DE LA FRONTERA 

 Arcos hace equilibrios en lo alto de un  risco, sobre el que se extiende un potente centro histórico con notables iglesias y palacios, entre los que destaca la magnífica basílica de la Asunción.












VEJER DE LA FRONTERA, ubicado en lo alto de una colina, destaca por su bonito casco antiguo, con su castillo, sus iglesias y plazas. Es un pueblo realmente simpático y animado...






CASTELLAR DE LA FRONTERA ocupa un elevado promontorio en las proximidades de Algeciras, con grandes vistas de la región.





LITORAL NORTE

Al norte de Cádiz, el PUERTO DE SANTA MARIA es otra simpática ciudad gaditana, con buen patrimonio histórico y mejores bodegas...





Chipiona, con sus extensas playas, hace esquina con las aguas del Guadalquivir; aquí se encuentra el santuario de N. S. de Regla, probable inspiradora de su homóloga cubana, situada a las afueras de La Habana...




 Sanlúcar de Barrameda,  quintaesencia del Manzanilla y del pescaito frito, se sitúa en una encrucijada geográfica e histórica de especial interés. 



Desde aquí partieron las naves de Magallanes y Elcano en su viaje alrededor del globo, culminado 3 años más tarde por Elcano y un puñado de supervivientes. Un expresivo monumento conmemora la gesta.


La ciudad está ubicada en la desembocadura del Guadalquivir, justo enfrente de las playas de Doñana.  El río es navegable hasta Sevilla y sus orillas son objeto de desembarcos varios, por lo que hay vigilancia policial permanente.



Todos los años, allá por abril o mayo, los romeros que acuden a el Rocío embarcan aquí con sus carretas para atravesar las dunas de Doñana, en una insólita peregrinación a través del parque, que dura varios días. 



Aparte de todo eso, la ciudad  rezuma simpatía por los 4 costados y tiene un bonito centro antiguo, con iglesias, palacios y bodegas históricas como Barbadillo o Solear... 










Y en la vecina Huelva, en el borde de Doñana, se encuentra la villa de EL ROCIO, sede de la gran romería mariana y entrada desde el norte al Parque nacional.





Vistas de página en total