El arte contemporáneo vive un momento de esplendor en Asia, con exposiciones y bienales floreciendo por doquier...
videos del artista chino Tian Xiao lei...
1. BANGKOK ART 25
El arte contemporáneo es un valor en alza en la ciudad, con la bienal de Bangkok y el Museo de Arte Contemporáneo (MOCA) como principales referencias.
La bienal de 2025 tiene su sede principal en el Bangkok Art and Culture Center (BACC) pero se extiende a distintos espacios de la ciudad, tanto modernos como históricos, lo que permite disfrutar de instalaciones y proyectos en un interesante recorrido urbano.
videos del artista chino Tian Xiao lei...
El MOCA, al norte de la urbe, destaca por su sorprendente colección de una especie de surrealismo tailandés, realmente original.
El mercado de Chang Chui, al oeste de Bangkok, es una propuesta de arte urbano realmente original, en torno a un enorme avión reconvertido.
2. KATHMANDU 2024
La incipiente Bienal de arte de Kathmandu reúne una exótica fusión de elementos contemporáneos y tradicionales, que le otorgan un carácter decididamente asiático.
El resultado es un diálogo simpático entre arte budista, hinduista, abstracto o surrealista...
La bienal de arte de Gwangju (Corea) ha celebrado en 2024 su 15 edición. La exposición principal se encuentra en un moderno pabellón de la bienal, construido al efecto, y la muestra también se extiende a diversos espacios de la ciudad.
La bienal se caracteriza por la presentación de obras vanguardistas en diversos soportes, con mucho nivel. Destaca la presencia de artistas coreanos y de otros países de Asia.

En SEUL hay para todos los gustos. El museo nacional de arte contemporáneo y el museo LEEU Samsung son los escenarios artísticos más actuales, ambos con muchas sorpresas.
En el DDC de Seul, el artista suizo Varini ha instalado otra de sus originales perspectivas, que sólo cuadran en un punto determinado...
4. SINGAPUR se posiciona con claridad como una de las referencias culturales de Asia, y su Bienal de arte, ganando prestigio en cada edición, es un buen ejemplo de ello.
5. TAHIMIK
El palacio de cristal del Retiro madrileño es un espacio ideal para grandes instalaciones.
Este palacio se construyó en 1887 para albergar una gran exposición sobre Filipinas, entonces colonia española. En resonancia con este evento el artista filipino K. Tahimik realizó en 2021 una interesante instalación sobre la historia colonial de estas islas, destacando la influencia de las culturas española y americana...
El palacio de cristal del Retiro madrileño es un espacio ideal para grandes instalaciones.
Este palacio se construyó en 1887 para albergar una gran exposición sobre Filipinas, entonces colonia española. En resonancia con este evento el artista filipino K. Tahimik realizó en 2021 una interesante instalación sobre la historia colonial de estas islas, destacando la influencia de las culturas española y americana...