Cuzco

 

PUNO






La ciudad de Puno es la capital del lado peruano del Titicaca.  Puno es también la mayor ciudad del lago. Bulliciosa y comercial, no es especialmente atrayente, aunque tiene una interesante catedral. 



A pocos Kilómetros, la villa de Chucuito tiene un curioso templo Inca a la fertilidad, con grandes falos de piedra.



Ya en el lago, cerca del puerto, están las famosas islas de los Uros, peculiares plataformas artificiales de Totora, especie de junco que crece por doquier aquí, donde las familias Uros construyen sus cabañas. 

Cada isla es un laborioso entretejido de juncos y raizes, que suele tener en media unos diez años de uso, después de los cuales hay que mudarse. 





Más allá, superando ya la bahía de Puno, entramos en la parte principal del lago, donde se encuentran las islas de Taquile y Amantani, ambas de gran belleza e interés. 






Las dos islas, habitadas desde la antigüedad, nos ofrecen un panorama exótico, con bellísimas vistas del lago e importantes templos pre-incas dedicados a la Pacha Mama. Sus habitantes, ataviados con ropas de vivos colores, son muy hospitalarios, y practican un sistema económico comunitario, a base de cooperativas textiles y agrícolas. 






Mantienen curiosas costumbres ancestrales como el sistema de matrimonios en Taquile. Los novios conviven maritalmente un año antes de casarse, a modo de prueba. Si no funciona, pueden separarse, pero si se casan ya no habrá divorcio. Los hombres casados llevan un gorro rojo y los solteros uno blanco, y las mujeres lucen estos colores en las faldas, para que no haya equívocos. 








CUZCO



Cuzco significa "ombligo" y era la capital del gran imperio Inca, el ombligo del mundo. Hoy es tal vez el ombligo turístico de Sudamerica. Cusco transmite un ambiente apacible y grandioso al mismo tiempo, ofreciéndonos también un ambiente cosmopolita, con buenos servicios. 
















Sus esplendidas iglesias y mansiones contrastan con las colosales ruinas de Sacsahuaman, donde los inmensos bloques de granito están cortados con una precisión increible, dificil de explicar incluso hoy en día.










Los alrededores de Cusco son totalmente espectaculares. Entre muchos puntos de interés, destacan el pintoresco mercado de Tical y la enorme pirámide de Ollaytamtaymbo, sobrecogedora por su grandeza y situada en un bellísimo entorno natural. 











Machupicchu





El Rio Urubamba, afluente del Amazonas, nos acompaña en el recorrido en tren de Cuzco a Machupicchu. El trayecto es un descenso continuo, desde las áridas alturas del altiplano, hasta la región semitropical de Machupicchu. 



Por mucho que se haya oido y leido sobre ello, Machupicchu siempre encanta y sorprende por su belleza y su misterio. La ciudad de las mujeres, la que nunca descubrieron los españoles, la ciudad sagrada, es siempre más que todo lo que esperamos. 




El paraje donde está ubicada ya es totalmente espectacular. Grandes montañas con formas piramidales, recubiertas de vegetación tropical. Las ruinas de la ciudad perdida encajan a la perfección en el fabuloso entorno, dándole un aire de misterio y civilización perdida dificilmente superables.




En la pintoresca estación ferroviaria de Aguas Calientes, fin de trayecto, hay una relajante piscina termal ideal para terminar el agotador día de recorrido por las ruinas. Una noche aquí es muy recomendable para huir del turismo masificado y disfrutar con calma la especial magia del lugar. 



Vale la pena también la subida al Huayna Pichu, la montaña que preside la ciudad, con espectaculares vistas de todo y más restos Incas. 










LIMA,

capital de Perú y gran metrópolis del Pacífico sudamericano, es una caótica y enorme concentración urbana, que se extiende  entre el interesante centro histórico, con sus plazas de estilo colonial, y los modernos barrios de la costa, con su pintoresco paisaje de acantilados...









 COLCA




La ciudad blanca posee un casco histórico sorprendente por su riqueza y originalidad, enmarcado por la presencia imponente de 3 volcanes. Totalmente construida en una piedra volcánica blanca llamada sillar, sus iglesias, conventos y mansiones muestran un barroco mestizo especialmente recargado, con una original mezcolanza de motivos tropicales y catolicos. 





El viaje al Cañon del Colca es la gran opción de Arequipa. El recorrido normal implica dos días, pero se puede alargar para aquellos aventureros interesados en explorar detenidamente el Cañon. El trayecto al Cañon discurre por un altiplano árido, pero con abundante fauna.





Hasta cierta altura domina el cactus, que da más arriba paso a la Yareta, la planta emblemática de los 4.000 metros. este bonito arbusto con aspecto de musgo de jardín, es un excelente combustible en las heladas noches del altiplano. 






En Chivay, ya a orillas del Colca, se suele pernoctar, y hay una agradable piscina termal. Desde allí el Colca va escarbando poco a poco su Cañón, pasando por interesantes iglesias y espectaculares cultivos en terraza, gran obra de ingenieria Pre-Colombina que funciona hasta hoy. Al llegar a la Cruz del Condor adquiere el Cañon su máxima profundidad, que se dice ser de 3.000 metros, el doble que el Colorado.







La vista es realmente bella y sobre todo vale la pena porque ser uno de los mejores observatorios existentes para ver cóndores a una proximidad sorprendente. Es una gran experiencia observar la elegancia y el tamaño de este mítico animal en este paraje espectacular. 






Vistas de página en total