ENTROIDO
El carnaval de Ourense es uno de los más divertidos de la península, y sorprende a los visitantes con su energía desatada y el cuidado de los disfraces y atuendos tradicionales. Xinzo de Limia, Laza y Verín compiten por el honorable título de mejor carnaval de Galicia...
El carnaval de Xinzo es, según parece, el más largo del mundo, pues entre unas cosas y otras dura más de un mes. La marcha se acelera en el fin de semana corredoiro y culmina a lo grande en los días de carnaval.
Los Pantalhas, personajes tradicionales de Xinzo, recorren las calles con elaboradas máscaras, trajes y cencerros, haciendo sonar sus ruidosas vejigas...
En Verín, los personajes típicos son los Cigarrons, que corretean por las calles con su elaborada vestimenta, atizando a la gente con una especie de látigo...
Videos:
Corredoiro Verín
OURENSE
Tras reforzar su caudal con el Sil, el Miño llega a Ourense, ciudad abundante en termas y puentes, cuyo secreto más preciado es su catedral, un tanto anodina por fuera, pero con un interior espectacular...
Cerca de Orense se encuentra Allariz, un pueblo con mucha historia que se extiende a orillas del río Arnoia, afluente del Miño.
Siguiendo el curso del Miño llegamos a Rivadavia, un enclave medieval reconvertido hoy en próspera capital del vino de Ribeiro y de las aguas termales. Una combinación explosiva para el cuerpo y la mente...
Ya en la provincia de Pontevedra, la fachada de la Rectoral de Barciademera, en Covelo, es otro mágico enclave galaico, un sorprendente ejemplo de barroco local con influencias exóticas, presuntamente aztecas...
En la frontera de Portugal, donde desemboca el Miño, iniciamos nuestro itinerario por las rías baixas...
En la desembocadura del Miño se alza el monte de Santa Tecla, glorioso por su espectacular ubicación en el bellísimo estuario del río. En la cima hay una antiguo santuario y las vistas de la desembocadura del Miño son impresionantes.

Pero además, Santa Tecla tiene una gran importancia histórica. Es el Machu Pichu gallego. En sus laderas se encuentran las ruinas del poblado celta más importante de Galicia.
Las excavaciones han dejado al descubierto las estructuras de las cabañas, mostrando un intrincado urbanismo, en un lugar donde se calcula vivían unas 3.000 personas, antes de la conquista romana.
Algunos kilómetros hacia el norte se encuentra BAYONA, una ciudad medieval con una magnífica fortaleza.
La enorme escultura de la Virgen de la Roca, de principios del S.XX, domina el escarpado litoral desde lo alto de una colina. Es posible subir por escaleras hasta la barquita que sostiene en la mano derecha, que se supone es un mirador.
El elegante puente de la Ramallosa, de factura románica, es otro monumento característico de la bahía.
Vigo, la ciudad más poblada de Galicia, tiene una agitada vida cultural y nocturna, además de sus luces de navidad. En sus parques y plazas acechan inquietantes esculturas urbanas...
Ya en pleno Atlántico, las ISLAS CIES son una de las maravillas naturales de Galicia. Las Cies son impresionantes montañas que emergen abruptamente de las aguas atlánticas, creando un paisaje drástico y sobrecogedor.
Las Cies son un escenario perfecto para la película "Los Pájaros" de Alfred Hitchcock. Miles de gaviotas viven y crían aquí, llenando de vida y alaridos el paisaje rocoso. El ruido ensordecedor de las gaviotas, el fuerte oleaje y el viento crean un ambiente desapacible y salvaje, pero de una belleza extraordinaria.

Las islas de Ons, Salvora y Arosa completan el panorama insular de las rias bajas, y forman el parque nacional de las islas atlánticas...
Enfrente de las Cies se alzan los empinados riscos del monte Facho, en torno a la aldea de Donon.
El agreste paisaje de esta costa es ideal para excursiones, con grandes playas y fantásticas vistas, cuando el tiempo lo permite....
El famoso cruceiro de Hio, máximo ejemplo de estas peculiares esculturas gallegas, parece contener en un reducido espacio toda la biblia, desde Adan y Eva hasta la crucifixión...
Combarro, en la ria de Pontevedra, tiene uno de los conjuntos históricos mejor conservados de Galicia, con pintorescos horreos y casas de piedra en la orilla de la ría...
Pontevedra tiene un cuidado centro histórico, con magníficas iglesias como Santa María y la Peregrina, hito del Camino portugués a Santiago...
El magnífico sendero de las pasarelas de San Vicente permite disfrutar de estos agrestes paisajes...
La isla de Arosa, situada en el interior de la ría del mismo nombre, tiene buenas excursiones, en un bucólico ambiente de pinares y playas de mar tranquilo...
ALICIA con G.
El río Miño recorre
el mundo en un solo día
y nos muestra que en Galicia
abundan las maravillas.
A su paso por Lugo
rodea la Gran Muralla,
magna obra defensiva
anterior a la de China.
Llega a Portomarín,
Abu Simbel románico,
Rescatado piedra a piedra
de las aguas del pantano.
Se junta con el Sil
más caudaloso y largo,
un Misisipi Misuri
al viejo estilo galaico.
Se convierte en el río Grande
al ejercer de frontera
y llega hasta Santa Tecla,
el Machu Picchu celta.