Málaga insólita


FRIGILIANA  es un bonito pueblo malagueño, de empinadas callejuelas y casitas blancas, colgado en las empinadas sierras de la Axarquía.  


La región tiene  tradición de cultivo de caña de azucar, con varios ingenios de destilación, como el que domina la plaza de Frigiliana.





La población extranjera, compuesta principalmente por jubilados europeos, es numerosa y  llega  a sumar  el 30% de los habitantes del municipio. 






El viernes Santo se celebra, a media noche, la procesión más característica de Frigiliana, en la que desfilan cientos de mujeres vestidas de negro, entonando cantos tradicionales.  Las calles quedan en una oscuridad total  y el ambiente es emotivo.









Fiestas no faltan por aquí, y el 13 de junio se celebra San Antonio, con la correspondiente romería y atracciones variadas.





Frigiliana está en plena ladera y hay que hilar fino para conseguir espacios planos... 




A pocos km. se encuentran las bonitas playas de Nerja, en un paisaje típicamente mediterráneo, con abundancia de palmeras y acantilados...






El 15 de mayo es la fiesta de San Isidro, con una variada muestra de bueyes, caballos y fandangos...






La cueva de Nerja es una de las más impresionantes de España, por sus formaciones rocosas y sus proporciones, dignas de una catedral.   



Además la cueva tiene una fascinante historia de habitación humana, que se remonta nada menos que a 24.000 años de antigüedad, con hallazgos de gran interés que se muestran en el museo de Nerja. 




Hacia el este de Nerja, en la escarpada región que separa las provincias de Málaga y Granada, están las bonitas playas de el Cañuelo y Cantarriján,  en un magnífico entorno natural.






MÁLAGA


El museo Pompidou es un alegre edificio situado junto al puerto de la capital malagueña, que reúne una pequeña pero sugestiva colección de obras contemporáneas, a cual más original...






El pintoresco conjunto del teatro romano y la alcazaba árabe es una buena muestra de la riqueza histórica de la ciudad.






Desde el puerto, un agradable paseo nos enfrenta a las grandes dimensiones de la catedral, un gran edificio renacentista con  una sorprendente altura interior...








CAMINITO DEL REY

El caminito está de moda y hay que reservar con antelación, pero hay que reconocer que el recorrido por el desfiladero de los Gaitanes vale realmente la pena...










El Torcal de Antequera 

es un macizo rocoso de origen karstico, con un  paisaje espectacular, producto de la incansable erosión de los elementos.  


La magia de las rocas se encuentra en la cumbre, un gran altiplano a 1200 mts de altitud, al que se llega cómodamente por carretera. Desde el aparcamiento parte un fantástico recorrido de unas 2 horas de duración, donde también abunda la vida salvaje...





RONDA

La ruta de los acantilados andaluces continúa en el magnífico paraje de la serranía de Ronda, una ciudad espectacular tanto por su arquitectura como por su ubicación...







La simbiosis entre arquitectura y acantilados es todavía mayor en Setenil de las bodegas, ya en la provincia de Cádiz, un pueblo con calles verdaderamente surrealistas...







La sierra de GRAZALEMA, prolongación de la serranía  en la provincia de Cádiz, tiene un sorprendente microclima, pues llueve más que en Galicia. Es la zona más lluviosa de España. 







Grazalema se sitúa a 900 mts. de altitud en un paraje espectacular, rodeada de picos rocosos, bosques y verdes praderas, en un hermoso contraste con las casitas blancas  del pueblo.




UBRIQUE es otro pueblo blanco situado a los pies de la sierra, con un pintoresco barrio alto que sube montaña arriba...





En torno a la cumbre del Torreón (1.600 mts.) hay hermosos valles con una densa vegetación y un peculiar bosque de pinsapos, un tipo de abeto que no suele encontrarse en estas latitudes...







Vistas de página en total