PORTO SEGURO
La ciudad de Porto Seguro se encuentra en el lugar del descubrimiento de Brasil por los portugueses, en el año 1500.
En su pequeño centro histórico se encuentran las 3 iglesias más antiguas de Brasil.
Hoy Porto Seguro es la principal ciudad de una amplia región del sur de Bahía, reconocida por su gran belleza natural y potencial turístico.
PATAXÓS
Coroa Vermelha, al norte de Porto Seguro, es el local histórico donde se celebró la primera misa de Brasil.
Justamente en este lugar se celebraron en 2025 los juegos indígenas de los Pataxos, la tribu que habita estas tierras desde tiempos ancestrales.
Los juegos consisten en varias competiciones de deportes tradicionales, tales como lanzamiento de jabalina, cerbatana, juego de cuerda y lucha libre.
Además hay variados cantos y danzas populares. Los maquillajes y atuendos tradicionales son realmente espectaculares.
En este sorprendente escenario se puede andar varios kilómetros, con la curiosa sensación de caminar sobre las aguas...
ARRAIAL DE AJUDA
Al otro lado de la balsa se encuentra la simpática villa de Arraial de Ajuda, un reducto alternativo con pretensiones chic.
La balsa es un elemento crucial del transporte regional. Funciona 24 horas y comunica Porto Seguro con Arraial de Ajuda y Trancoso. Los atascos son épicos.
El centro de Arraial es encantador y su vida nocturna es la mejor de la región, con varios conciertos diarios en pequeños bares y plazas. Hay rock, forró y samba, música y baile para todos los gustos...
Las playas de Arraial son magníficas. En realidad es todo una gran playa que se extiende durante muchos kilómetros hasta Trancoso. En las zonas más próximas al centro hay mucha gente, pero al fondo siempre hay sitio.
Desde la playa de Pitinga, la caminata hasta Lagoa Azul es una maravilla y no va casi nadie. Los acantilados rojizos y la selva dominan un paisaje realmente sensacional.
Trancoso
era, en tiempos, un lugar lejano y alternativo que se ha convertido con el tiempo en un lugar de lujo, donde se manifiestan con crudeza las desigualdades de Brasil.
Aeropuertos privados, resorts exclusivos, campos de golf y un trasiego de helicópteros muestran la opulencia exagerada de la jet brasileña, frente a unos suburbios feos, construidos a toda prisa para los numerosos currantes que acuden a trabajar.
La vida en Trancoso gira en torno al cuadrado, una bucólica explanada rodeada de casitas, ahora convertidas en restaurantes master chef.
A pesar de todo, las playas continúan en buen estado y la naturaleza se conserva en todo su esplendor. Los monos abundan en el espeso mangue que cubre los humedales próximos a las playa. Y les gustan los móviles...

CAPOEIRA
Arte marcial de origen africano, convertidos por los esclavos llegados a Brasil en una especie de danza, a ritmo de berimbau, con objeto de ocultar sus potencialidades guerreras.
Los cantos y el ritmo crean un ambiente festivo y marcan las diferentes fases de la danza-lucha, que no suele llegar al contacto corporal, aunque tiene sobrada capacidad para convertirse en una especie de kung fu.
La capoeira goza de gran popularidad en el sur de Bahía. En Arraial y Trancoso tuvo lugar en 2025 un encuentro mundial, con participantes de 18 paises, organizado por la Escuela de Capoeira del sur de Bahía, dirigida por el maestro Railson.