Salvador Bahía

 

SALVADOR






La emblemática ciudad de Salvador fue la primera capital de Brasil y sigue siendo una capital mundial de la música, del carnaval y de la  cultura afro brasileña...










Salvador tiene mucho AXE, un término afrobrasileño que viene a significar duende, energía, ki...  La alegría se respira por las calles del centro, unida a los consabidos problemas de miseria y violencia...






La ciudad tiene más de 350 iglesias, y un centro histórico impresionante llamado el Pelorinho, repleto de iglesias, plazas y edificios barrocos...  

El elevador Lacerda, construido en el S. XIX, comunica la ciudad alta con el puerto y ofrece estupendas vistas, además de ser muy práctico. 






El Pelorinho, construido sobre una ladera, responde a los criterios urbanos de las ciudades portuguesas de la época. Muchas cuestas, iglesias de tamaño medio y casas de 3 o 4 alturas. 



En el Pelorinho se concentran las iglesias más notables de Salvador. En general son construcciones más o menos discretas por fuera y rabiosamente barrocas en su interior. 










Los techos pintados sobre madera son una marca registrada de los interiores, junto con suntuosos altares repletos de oro y todo tipo de decoración barroca, cuanto más abigarrada mejor.







La catedral tiene magníficos altares barrocos, con profusión de elementos dorados, cuadros y esculturas.



La iglesia de N.S. dos Pretos tiene una larga tradición entre la población negra y celebra animadas misas a ritmo de instrumentos tradicionales baianos. 










San Francisco es la más rica de todas, pues tiene 800 kg. de oro en su decoración, aunque se encuentra cerrada en 2025 por derrumbamiento parcial del techo.






El carnaval de Salvador es de los grandes de Brasil, con millones de personas, organizadas en "blocos", bailando tras los trios eléctricos, unos grandes escenarios montados en camiones que desfilan lentamente por la ciudad, donde actúan los músicos más populares del momento...






San Juan es otra de las fiestas tradicionales de Salvador, con desfiles, conciertos y mucho axé, como no podía ser de otra manera. El forró nordestino es la música característica de esta celebración.












El disparatado cabaret Aboca, que abre los miércoles, es una divertida muestra del underground baiano, que también lo hay.










En el litoral de Salvador se suceden una tras otra numerosas playas, a cual más bonita, culminando en la fantástica Praia do Forte, al norte de la ciudad...








Hacia el interior de Salvador, la Chapada Diamantina es el reducto montañoso de Bahía, un lugar de referencias telúricas y refugio alternativo durante décadas. 












BRASILIA







La capital brasileña fué planificada como una ciudad ideal ubicada en una árida meseta, en el centro del país. Fué inaugurada en 1.959 como símbolo de la modernidad de Brasil, o país do futuro.

El proyecto  urbanístico de Lucio Costa y Oscar Niemeyer tiene la forma de un gigantesco avión, donde las alas forman los barrios residenciales y los edificios institucionales conforman la cabina central...





Con el tiempo un enorme cinturón de favelas y barrios pobres ha ido rodeando el avión, que parece hoy por hoy imposibilitado de despegar... En cierto modo Brasilia se asemeja a un escenario de ciencia ficción pasado de moda, donde empieza a notarse el paso del tiempo...

La ciudad, no obstante, conserva un aúrea peculiar donde prima la sensación de  espacio y vacuidad,  amenizada aquí y allá por los originales edificios de Niemeyer...







Vistas de página en total